ACOSTA CONTRERAS Y OTROS: (1998).Creatividad, motivación
y rendimiento académico. Ed.: Aljibe, Granada,
CAÑAL,
P. Y OTROS. (1991). Proyecto Curricular Investigación
y Renovación Escolar (IRES). Vol. I, II y III.
Ed. Grupo Investigación en la Escuela. Sevilla.
CONSEJERÍA
DE EDUCACIÓN Y CIENCIA. (1989). Diseño
Curricular de la Reforma para la Educación Primaria
en Andalucía. Ed. Consejería de Educación.
Junta de Andalucía. Sevilla..
CONSEJERÍA
DE EDUCACIÓN Y CIENCIA: (1992).Guía
de Adaptaciones Curriculares. Colección de Materiales
curriculares para la Educación Primaria. CEJA,
Sevilla,
DELGADO
NOGUERA, M. A. (1991). Hacia una clasificación
conceptual de los términos de la Educación
Física y el Deporte. Revista de E.F: Nº
40. Barcelona.
GARCÍA,
J.E./GARCÍA, F. (1989). Aprender investigando.
Diada
JUNTA
DE ANDALUCÍA (1999): "Internet en el
aula". Junta de Andalucía. Consejería
de Educación y Ciencia. Sevilla.
PALACIOS,
J. L.; MARCHESI, A.; COLL, C.: (1990). Desarrollo
Psicológico y Educación III Necesidades
Educativas Especiales. Ed.: Alianza Universidad, Madrid,.
SÁNCHEZ
BAÑUELOS, F. (1984). Bases para una Didáctica
de la Educación Física y el Deporte. Ed.
GYMNOS. Madrid.
VV.
AA. (1993). Fundamentos de Educación Física
para Enseñanza Primaria. Vol. I y II. Ed. INDE.
Barcelona.
VV.
AA. (1995). Aspectos básicos de la Educación
Física en Primaria. Manual para el maestro. Ed.
WANCEULEN. Sevilla.
|